República Cafetalera (1871-1931)
Santiago González
15 de abril de 1871 - 1 de febrero de 1876
Partido Liberal
Electo primer delegado a la presidencia tras haber presidido el congreso nacional.
Andrés del Valle
1 de febrero - 1 de mayo de 1876
Partido Liberal
Entrega el poder en 1876.
Rafael Zaldívar:
1 de mayo de 1876 - 6 de abril de 1884, 21 de agosto de 1884 - 14 de mayo de 1885
Partido Liberal
Derrocado para luego ejercer el poder de manera provisional.
Ángel Guirola
6 de abril - 21 de agosto de 1884
Presidente provisional.
Fernando Figueroa
(provisional: 14 de mayo - 18 de junio de 1885) 1 de marzo de 1907 - 1 de marzo de 1911
Presidente provisional.
José Rosales
18 de junio - 22 de junio de 1885
Presidente provisional.
Francisco Menéndez
22 de junio de 1885 - 22 de junio de 1890
Partido Liberal
Derrocado en 1890.
Carlos Ezeta
22 de junio de 1890 - 9 de junio de 1894
Derrocado en 1894.
Rafael Antonio Gutiérrez
10 de junio de 1894 - 14 de noviembre de 1898
Derrocado en 1898.
Tomás Regalado
14 de noviembre de 1898 - 1 de marzo de 1903
Asciende al poder con el apoyo militar.
Pedro José Escalón
1 de marzo de 1903 - 1 de marzo de 1907
Recibió el poder por elección popular.
Manuel Enrique Araujo
1 de marzo de 1911 - 8 de febrero de 1913
Electo por sufragio popular y asesinado en 1913.
Carlos Meléndez
(provisional: 9 de febrero de 1913 - 29 de agosto de 1914) 1 de marzo de 1915 - 21 de diciembre de 1918
Partido PND
Inicio de la Dinastía Meléndez-Quiñones.
Alfonso Quiñónez Molina
(provisional: 29 de agosto de 1914 - 1 de marzo 1915, 21 de diciembre de 1918 - 1 de marzo de 1919) 1 de marzo de 1923 - 1 de marzo de 1927
Partido PND
Formó parte de la Dinastía Meléndez-Quiñones.
Jorge Meléndez
1 de marzo 1919 - 1 de marzo de 1923
Partido PND
Formó parte de la Dinastía Meléndez-Quiñones.
Pío Romero Bosque
1 de marzo de 1927 - 1 de marzo de 1931
Partido PND
Marcó el final de la Dinastía Meléndez-Quiñones.
Arturo Araujo
1 de marzo - 2 de diciembre de 1931
Partido PL
Derrocado en 1931 por su vice presidente.